Desde el final de la temporada pasada hasta el presente viernes 8 de agosto, en Liverpool, el tiempo ha pasado diferente al resto de los equipos de la Premier League. Resulta imposible que un receso de verano, como el que acostumbran todos los equipos europeos, pueda ser calificado de normal cuando se produjo la brutal pérdida de Diogo Jota. Un evento que puso tanto a los integrantes del plantel como a toda la ciudad, en pausa.
Aquel 3 de julio de 2025 permanecerá para siempre en la memoria de un equipo que ya había vivido una tragedia extra-futbolística como la siempre recordada tragedia de Hillsborough de 1989, en la cual 97 aficionados murieron aplastados por una avalancha en la tribuna.
Por otro lado, la voracidad de los de Arne Slot en el mercado de pases los ha colocado en todos los medios a nivel mundial prácticamente desde que finalizó aquel empate 1-1 frente al Crystal Palace el pasado 25 de mayo, cuando se daba por terminada la Premier League 24/25.
El balance del Liverpool en el mercado de pases: ¿Cuánto invirtió?
Hagamos un breve repaso. El 30 de mayo se confirmaba la llegada del lateral derecho neerlandés Jeremie Frimpong, proveniente del Bayer Leverkusen por casi 30 millones de euros para intentar reemplazar el hueco dejado por Alexander-Arnold. El 20 de julio llegaba la primera bomba del mercado de pases, el alemán Florian Wirtz estampaba su firma tras un desembolso cercano a 115 millones, con posibilidad de subir el monto hasta 133 millones. Milos Kerkez, el lateral izquierdo de muy buena temporada en el Bournemouth, llegó el 26 de junio a cambio de 46 millones y, por último, el 23 de julio fue presentado de manera oficial Hugo Ekitike por 90 millones, que incluye un pago base de 79 millones más otros 11 millones en variables.
En total, Liverpool lleva gastados 275 millones de euros con la posibilidad de agregar unos 28 millones extras en variables. Una verdadera locura pensando en que se trata de un equipo que se consagró campeón en la Premier League 24/25 y que contaba con una jerarquía enorme en su plantel. Sin embargo, no solo se trató de llegadas. Luis Díaz, fundamental durante la última temporada, pasó al Bayern Múnich por 75 millones de euros. Además, Caoimhín Kelleher fue vendido al Brentford por casi 17 millones y Jarell Quansah fue transferido al Bayer Leverkusen por la inexplicable suma de 40 millones.

Si bien esos números dejan las cuentas de gastos e ingresos un poco más cercanas, el mercado de pases aún no está cerrado, ni mucho menos. Hoy Liverpool trabaja contrarreloj para abrochar al delantero y varios medios aseguran que el fichaje de Alexander Isak por el Liverpool es casi un hecho. Para tener una idea, el atacante sueco ni siquiera entrena con sus compañeros y ha decidido trabajar de manera individual durante lo que va de pretemporada. La cifra sería cercana a los 135 millones de euros y Arne Slot conseguirá la única pieza que le faltaba para tener, probablemente, el plantel más espectacular del mundo del fútbol.
Así cómo este receso fue absolutamente diferente para el Liverpool, también comenzará con anterioridad, ya que el próximo 10 de agosto jugará la final de la Community Shield frente al peligroso Crystal Palace, ganador de la FA Cup.
Arne Slot vs. Oliver Glasner: ¿Qué tiene en mente el entrenador neerlandés?
Las variables tácticas de las que dispone Arne Slot son infinitas ante tanta abundancia. Podemos imaginar un doble pívot entre Mac Allister y Gravenberch con Wirtz suelto justo por delante. Otra opción que también observamos durante la pretemporada fue un mediocampo con Szoboszlai en lugar del alemán y el propio Wirtz como punta de lanza en ese tridente ofensivo conformado por Salah y Gakpo.
Sin embargo, la aparición del eléctrico Rio Ngumoha, de 16 años, dará que pensar al director técnico si puede utilizarlo desde el comienzo y de esa manera adelantar a Gakpo como número 9. Como dijimos, la cantidad de opciones en ataque son enormes y ni siquiera hemos mencionado a Hugo Ekitike, quien llegó por una cifra que difícilmente justifique su presencia en el banco de suplentes.
Crystal Palace, con el estratega austríaco a la cabeza, está mostrando una excelente cara en los partidos de pretemporada y parece continuar con la sintonía que lo llevó a ganar la FA Cup. El temible tridente de ataque conformado por Eberechi Eze, Jean-Philippe Mateta e Ismaila Sarr está listo para dar otra sorpresa, como frente al Manchester City, que le valga el segundo título de su historia.
Liverpool deberá reponerse en poco tiempo de la triste pérdida de Diogo Jota mientras intenta demorar lo menos posible en aceitar una idea de juego que permanecerá intacta, pero con muchos nuevos intérpretes. Los grandes equipos también se caracterizan por reponerse de golpes fuertes y el último mes, lamentablemente, en Anfield el tiempo pasó diferente.