El modesto Grimsby Town sorprendió al mundo del fútbol al dejar afuera al Manchester United, luego de empatar 2-2 en tiempo regular y vencer 12-11 en penales por la Carabao Cup. Sin embargo, detrás de este golpe histórico, existe un recorrido lleno de altibajos, anécdotas curiosas y un fuerte vínculo comunitario que ha marcado a la institución desde su fundación en 1878.

¿Cuándo se fundó el Grimsby Town y cómo nació su identidad?
El origen del Grimsby Town Football Club se remonta a 1878, cuando un grupo de jóvenes cricketers decidió formar un equipo de fútbol bajo el nombre Grimsby Pelham. Poco después, adoptaron la denominación actual que, con el paso del tiempo, se transformó en un emblema de la región de North East Lincolnshire.
Desde sus inicios, el club se caracterizó por una fuerte conexión con su comunidad. La adquisición del estadio Blundell Park en 1899 fue posible gracias al apoyo de los aficionados, lo que consolidó el sentido de pertenencia que aún hoy distingue a la entidad.
¿Cuál es el lugar del Grimsby Town en la historia del fútbol inglés?
Aunque su presente lo ubica lejos de la élite, el Grimsby Town vivió épocas doradas, especialmente entre las décadas de 1920 y 1940. En ese período alcanzó dos semifinales de la FA Cup, además de establecer un récord de asistencia en Old Trafford en 1939, con más de 76 mil espectadores.
El equipo también se mantuvo varias temporadas en la First Division, la máxima categoría del fútbol inglés, siendo el único club de Lincolnshire en lograrlo. Su paso por la élite lo convirtió en un símbolo regional, aun cuando posteriormente sufrió descensos sucesivos.
¿Qué representa el Grimsby Town para su comunidad?
El vínculo entre el club y su afición se reforzó con la llegada de los actuales propietarios, Jason Stockwood y Andrew Pettit, quienes han planteado un proyecto basado en la cercanía con los hinchas. Su lema ha sido claro: el corazón de la institución debe latir al mismo ritmo que sus seguidores.
El fanzine “Cod Almighty” y la mascota “Harry the Haddock” reflejan el espíritu popular de un club que, incluso en los momentos más difíciles, ha contado con un respaldo masivo en las tribunas.