La agónica victoria frente al Manchester City significó una bocanada de aire fresco. Pero los malos resultados anteriores y otras extrañas decisiones, abren la incógnita de si Fabian Hurzeler es la persona indicada para comandar al Brighton. ¿Es realmente tan malo como algunas personas creen?
Para comprender el debate, debemos analizar el folklore del equipo en contraste de la funcionalidad del mismo. ¿A qué me refiero con esto? En comprender que quizás el técnico estadounidense está alejando a las Gaviotas de su cultura más latinoamericana y de un fútbol más vertical, para pasar a una caracterización de plantel más europeo y un esquema más defensivo.

Roberto De Zerbi, un antes y un después en la historia del Brighton
Desde el punto de vista de un fanático que ve al club semana tras semana, cada vez que vemos un partido se nos pasa por la mente el pensamiento de que “con De Zerbi todo era mejor”. De base no dudo de que habían cosas mejores. Roberto entregó al Amex el mejor fútbol que jamás se haya visto por ahí y algunos ejemplos tácitos fueron las noches europeas contra el Marsella y la Roma. Sin duda que extrañamos a lo que fue el mejor momento del italiano. Sin embargo creo que la cultura que llegó a su tope con aquel DT, no es algo se haya podido sostener en el tiempo.
Durante la historia del club, incluso si nos remontamos a la temporada 2018/19, sólo teníamos dos latinoamericanos: Izquierdo (Colombia) y Schelotto (Argentina). Esto quiere decir que hay un breve periodo de cinco temporadas donde pudimos ver a este accionar latino protagónico pues, desde la temporada referenciada anteriormente, damos un salto a la actual en donde queda un jugador perteneciente a América del Sur: el paraguayo Diego Gómez.
Por otro lado, creo que este Brighton efectivamente no tiene cosas mejores que las que se presentaban con nuestro antiguo entrenador o inclusive mejores que Potter. A pesar de aquello, hay un dato demoledor que me hace defender a Fabian Hurzeler.
¿Es Fabian Hurzeler lo que necesita el Brighton en la actualidad?
El entrenador actual de Brighton es quien le entregó su segunda mejor temporada histórica del club, obteniendo solo 1 punto menos de lo que fue la mejor temporada de la historia, sí, aquella que llevó al equipo a la Europa League. La sensación es otra a veces, ¿pero cómo no apoyar a un entrenador que produjo nuestra segunda mejor campaña?
Además, para dimensionar el arduo trabajo que tiene el técnico de las Gaviotas, es que actualmente somos el equipo que más días perdió por lesión a sus jugadores: la cifra asciende a 397. Esto lamentablemente afecta en los resultados a lo largo de la temporada y ni hablar si recordamos la ida del ídolo, Pascal Gross.
La gran duda: ¿Es sostenible el plantel del Brighton a largo plazo?
Para ejemplificar presento el siguiente dato: en cuanto a lesiones se refieren, durante la temporada 2024/25 los Spurs sufrieron 13, Ipswich y Brighton tuvieron 12. Los dos clubes nombrados anteriormente cerraron una pésima temporada en Premier League. Sin embargo, las Gaviotas no sufrieron el mismo destino.
Hay que reconocer que Fabian Hurzeler realizó un buen trabajo que permitió asentarnos 8° con 61 puntos, siendo como les decía en el presente escrito, nuestra segunda mejor temporada tras el trabajo realizado en la 22/23 con 62 unidades.
Por ende volvemos a nuestra pregunta inicial “¿Es Fabian Hurzeler un mal técnico?” y mi respuesta más objetiva tras el análisis que logro hacer es que no. El estadounidense quizás no logra enamorarnos debido a que no es alguien que arriesgue de más, pero a la vez es alguien que no duda de sus decisiones y resulta ser pragmático en el fondo.
Con la mirada hacia adelante, tenemos que ver esta temporada para poder juzgar más profundamente ya que un año bueno, o un veranito como dicen los jóvenes, la puede tener puntualmente cualquier técnico. Pero lograr mantener una buena posición en tabla durante temporadas consecutivas es algo más complicado. No olvidemos que De Zerbi en su segunda temporada queda onceavo y fuera del club.
Al final de la temporada se hará el análisis pertinente pero, de momento, sólo queda subirse al tren de Hurzeler y esperar que nos deje en buen puerto tras los 38 partidos de la temporada.