El Arsenal llegó a un acuerdo con el Crystal Palace para fichar a Eberechi Eze, en una operación cercana a los 69 millones de libras, cifra que coincide con la cláusula de rescisión ya expirada. El mediocampista ofensivo, internacional con Inglaterra, se convertirá en la séptima incorporación de los Gunners en un verano de intensa actividad en el mercado de fichajes.
La negociación fue liderada por el director deportivo Andrea Berta y el vicepresidente Tim Lewis, y se espera que el jugador viva una última noche con la camiseta de los Eagles en el Selhurst Park: el debut absoluto en la Conference League frente al Fredrikstad FK.

¿Cuánto dinero recibirá Crystal Palace por el traspaso de Eze?
El conjunto del sur de Londres recibirá una suma que roza los 78 millones de euros, lo que supone una de las transferencias más importantes en la historia del club. Se trata de una ganancia considerable si se tiene en cuenta que en 2020 había pagado apenas 17 millones de libras al Queens Park Rangers por su pase.
El acuerdo con Arsenal también tiene un trasfondo competitivo. Tottenham Hotspur había presentado una propuesta similar en términos económicos, pero la decisión del futbolista inclinó la balanza. Eze, hincha de los Gunners desde la infancia y exintegrante de su academia juvenil, se mostró convencido de vestir la camiseta del Emirates, rechazando la posibilidad de sumarse al clásico rival.
¿Por qué Arsenal eligió a Eberechi Eze como refuerzo clave?
El equipo dirigido por Mikel Arteta buscaba reforzar su frente ofensivo, especialmente tras la lesión de Kai Havertz, cuya recuperación podría prolongarse. Eze no será un sustituto directo del alemán, pero su llegada ofrecerá alternativas tácticas. Podrá desempeñarse como mediapunta, extremo por izquierda o interior, liberando a futbolistas como Leandro Trossard o Mikel Merino para ocupar posiciones más avanzadas.
Los números respaldan su fichaje: en cuatro temporadas con Palace, disputó 169 partidos y marcó 40 goles, además de acumular experiencia internacional con la selección inglesa, donde anotó un tanto frente a Letonia. Su capacidad para romper presiones rivales con conducción, velocidad y regate, sumada a su visión de pase, lo convierten en un perfil versátil y determinante en el último tercio del campo.
El traspaso de Eze se suma a una lista de refuerzos que incluye a Kepa Arrizabalaga, Cristhian Mosquera, Martín Zubimendi, Christian Norgaard, Noni Madueke y Viktor Gyokeres, consolidando al Arsenal como uno de los protagonistas del mercado europeo.
El arribo del mediocampista de 27 años fortalece la plantilla y también tiene un componente emocional: representa el regreso de un jugador identificado con el club que ahora buscará guiarlo en la pelea por la Premier League y la Champions League.