alexis-mac-allisterAlexis Mac Allister, el representante argentino en el vigente campeón de la Premier League

Alexis Mac Allister repasó momentos claves de su carrera en Inglaterra, desde su difícil inicio en el Brighton hasta la consagración con el Liverpool en la Premier League. El mediocampista argentino reveló anécdotas inéditas, su vínculo con Jürgen Klopp y cómo la exigencia del fútbol inglés marcó su evolución.

alexis-mac-allister-liverpool
Alexis Mac Allister, el dueño del mediocampo del Liverpool bajo la batuta de Arne Slot (Foto: Getty Images)

¿Cómo fueron los primeros pasos de Alexis Mac Allister en la Premier League?

En charla con The Players Tribune recordó sus inicios con el Brighton, Mac Allister atravesó meses de frustración. Pese a portar la camiseta número 10, jugaba poco y se sentía lejos de su nivel. Llegó a pensar en regresar a Argentina e incluso tuvo dos ofertas para marcharse, una desde Rusia y otra desde España.

La llegada de Roberto De Zerbi al banquillo cambió su panorama. El entrenador italiano le enseñó a perfeccionar el “escaneo de la cancha”, inspirándose en el estilo de Martin Odegaard. Esa mejora táctica lo llevó a consolidarse en la Premier League y ser pieza clave en el Brighton antes de dar el salto al Liverpool.

Mac Allister recordó también la semifinal y final del Mundial de Qatar, donde Adam Lallana le señaló una conexión especial con Lionel Messi. Entre risas, el argentino contó cómo Virgil van Dijk y Cody Gakpo suelen bromear sobre los cuartos de final en el Mundial de Qatar.


¿Qué reveló Alexis Mac Allister sobre su llegada al Liverpool y el vínculo con Klopp?

El mediocampista relató una reunión secreta con Jürgen Klopp antes de fichar por el Liverpool. El entrenador viajó especialmente para encontrarse con él en un punto intermedio entre Brighton y los Reds, un gesto que sorprendió al argentino.

Ya en Anfield, vivió momentos de intensidad, como el mensaje directo de Klopp tras un empate ante Luton Town, en el que cuestionó la actitud del equipo. El volante argentino coincidió con la visión de Pep Guardiola sobre la Premier League, destacando que es más exigente que la Champions League, tanto física como mentalmente.

alexis-mac-allister-klopp
Jürgen Klopp, la principal razón por la que Alexis Mac Allister juega en el Liverpool (Foto: Getty Images)

Entre las rutinas de vestuario, mencionó a Mohamed Salah como el jugador más constante, siempre llegando primero al gimnasio. También contó que Dominik Szoboszlai, pese a no hablar español, se integró al grupo sudamericano tomando mate con ellos.

Con emoción, dedicó palabras a Diogo Jota, a quien describió como una persona sencilla y familiar. Y sobre la conquista de la Premier League con Liverpool, confesó que se arrodilló y lloró al final del partido contra Tottenham, sintiendo la fuerza de la unión del grupo.

LAS MEJORES FRASES DE ALEXIS MAC ALLISTER

  • Sus primeros meses en el Brighton: “Ma, no puedo más. Me vuelvo a casa. Necesito irme de acá,” le dije. En ese momento, yo casi no estaba jugando para el Brighton. Era frustrante, porque tenía la camiseta 10 de un club de la Premier League, que es el sueño de un montón de chicos en Argentina, pero a la vez no era nadie. Mi nombre no era nada. Parecía como una maldición.
  • Las ofertas que tuvo para irse de la Premier League: Y estando solo, pasándola mal, sin jugar, te bajoneás. Muchos no lo saben, pero para las Fiestas, cuando se jugaban los partidos a puertas cerradas, yo ya tenía las valijas listas. Literalmente, ya había preparado todo. Tenía dos ofertas para irme, una de Rusia y otra de España, y ya me había hecho la idea. Mi mamá estaba en Buenos Aires y yo la llamé un día llorando. “No doy más. Largo todo”. 
  • Martin Odegaard, el ejemplo a seguir: Cuando De Zerbi llegó como nuevo entrenador en el inicio de esa temporada, unos meses antes del Mundial, todo cambió para mí. Lo principal que me ayudó a mejorar fue el escaneo de la cancha y los perfiles. Como sacarle fotos mentales al tablero de ajedrez cada dos segundos. Miramos mucho a Odegaard como ejemplo de eso. Para mí, él es uno de los mejores en escanear la cancha. Nunca para de moverse. De Zerbi me dio ese regalo, y eso llevó mi juego a otro nivel.
alexis-mac-allister-martin-odegaard
Alexis Mac Allister aprendió a «escanear la cancha» viendo videos de Martin Odegaard (Foto: Getty Images)
  • Los chistes de Van Dijk y Gakpo a la batalla de Lusail: Virgil y Cody siempre me hablan de este momento, y se quejan: “Ahhh, pero ustedes los argentinos son unos cancheros. Siempre presumiendo”. Y yo nada más me río. ¿Qué les puedo decir? Ustedes la empezaron, hablando de más. Como argentinos, es como si nos hubieran invitado a una fiesta. 
  • Lallana y el ojo en una conexión especial: Me acuerdo de que Adam Lallana viene después del entrenamiento, se sienta y me dice: “Cuando vi los primeros partidos, parecía que Leo te pasaba la pelota, sí. Pero en la semifinal y en la final, parecía que él te estaba buscando. Como si tuvieran una conexión especial”. 
  • La reunión secreta con Klopp: Al final de la temporada, Jürgen Klopp vino a verme. Fue un poco como una escena de James Bond. Se tomó un avión y nos encontramos en secreto en un lugar a mitad de camino de Brighton. Me sorprendió mucho que él hiciera semejante movida por mí.
  • El primer golpe en Liverpool: Nunca me voy a olvidar el día que fuimos a Luton, empatamos 1-1, llegamos al vestuario y sabíamos que habíamos jugado muy mal. ero ahí llegó Jürgen y mandó el mensaje que todos necesitábamos escuchar. Con honestidad y sin vueltas, dijo: “Mi viejo mediocampo hubiera tenido los huevos de ir y ganar este partido”. Yo miraba el piso, pensando: “Puta. Ok. Tiene razón”
  • La exigencia de la PL: La presión en este nivel es realmente intensa. De hecho estoy de acuerdo con lo que Guardiola dijo sobre la Premier. Para mí, es el torneo más difícil del mundo. Más difícil que la Champions League. La Premier League dura nueve meses sin pausa. Mentalmente, físicamente, emocionalmente… te mata.
  • Salah, siempre el primero en llegar: Mo es graciosísimo. Por unas semanas, realmente traté de llegar al gimnasio antes que él, pero fue imposible. El tipo ya estaba ahí, transpirando. Un día le pregunté: “Pero Mo, ¿vos cuándo dormís?”. Y me dijo: “No me gusta si me paso de las 7 horas. Me siento cansado”.  
alexis-mac-allister-mohamed-salah
Alexis reconoció la disciplina de Mohamed Salah siendo siempre el primero en llegar y el que más se la pasa en el gimnasio (Foto: Getty Images)
  • El europeo más sudamericano del plantel: Ah, sí, y casi me olvido… en el grupo sudamericano también adoptamos a Szoboszlai. No habla nada de español, pero viene y se sienta a tomar unos mates. Es nuestro hermano húngaro adoptado.
  • El mensaje para Jota: Con mucha emoción, quiero dedicarle este párrafo en especial a Diogo. Todavía no puedo entender cómo se nos fue tan temprano. Siempre tuve buena relación con él, pero este último año incluso más. Siempre fue una persona muy simple, familiera y nunca intentó aparentar algo que no era.
  • El sentimiento de ser campeón de la PL: Pero esta Premier League… y este equipo del Liverpool… Eso fue muy real. Cuando terminó el partido contra el Tottenham, me quedé de rodillas y me puse a llorar. Fue como si algo me hubiera dado directo en el pecho. Creo que es porque teníamos esta unión genuina, que es muy rara en el fútbol.
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.